Informamos que sale a asamblea un cargo de Maestro Especial de Plástica Turno Mañana (interino Res.1649) . El cargo a cubrir tiene una carga horaria de 10 hs distribuidas en los siguientes días y horarios : Lunes de 8.25 hs a 11.35 hs, Jueves de 9.15 hs a 11.35 hs y Viernes de 9.15 hs a 11.35 hs, cubriendo de 4° a 7° grado. Los interesados deben presentarse en la asamblea de designaciones de horas especiales prevista para el 21 de Mayo 2014 a las 8 hs.
Páginas
- Página principal
- Constitución Nacional Argentina para chicos
- Zamba Pregunta
- Recursos Interactivos y Juegos didácticos
- Portales Educativos
- Educación Sexual Integral - ESI
- Derechos del Niño
- Vídeos Ciencias Naturales - Sistema Solar- Planeta Tierra-
- Vídeos Ciencias Naturales - El cuerpo Humano
- Recursos Naturales - Cuidamos el medioambiente
- Los seres vivos
- La célula
- 20 de Junio
- Pueblos Originarios
- Día de la Memoria
- Las excursiones de Zamba en la historia Argentina
- Canciones animadas
Día del Himno Nacional
El Himno Nacional
La letra y música del Himno Nacional fueron motivo de patrióticos debates. El decreto 10.302 del 24 de abril de 1944, pone fin a estas disputas acerca de sus versos, ritmo y armonía, estableciendo sus patrones.
La letra oficial del Himno Argentino quedó establecida en el decreto de 1944, que establece como letra el texto de la canción compuesta por el diputado Vicente López, sancionado por la Asamblea General Constituyente, el 11 de mayo de 1813, y comunicado un día después por el Triunvirato al Gobernador Intendente de la Provincia.
También se adoptó la versión musical del maestro argentino Juan P. Esnaola, editada en 1860 como arreglo de la música del maestro Blas Parera. Esta versión fue dada a conocer bajo el Título "Himno Nacional Argentino - Música del maestro Blas Parera".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)